HOY SE DIO CUMPLIMIENTO A ORDEN DE DEMOLICIÓN DE UNA PARTE DE UN LOCAL COMERCIAL EN VILLA PALGUIN

28/12/2010
“No me han cortado las alas” fue la primera frase emitida por César Gabriel Saldías Córdova, propietario de Panadería Gabriel en Villa Palguin, al dialogar con El Diario Panguipulli.cl.

Poca duración tuvo su actitud rígida, por que al estar al interior de lo que fue el primer piso del agregado que comenzó a construir en el año 2007, hoy todo está en el suelo.
Existe un Permiso de Edificación Nº 142/07 con fecha 09/10/2007, las obras se iniciaron 2 días después.

Esta mañana se procedió a la demolición de un agregado, con estructura de madera y cubierta de zinc en dos niveles, de 9 metros de largo por 4 de ancho; el cual según las autoridades está emplazado sobre un área verde, por lo tanto es ilegal y se debe demoler.
Esfuerzo compartido con su esposa Ivonne Mellado Becerra, y que suman 8 años en Villa Palguin.

Ivonne Mellado Becerra junto a su esposo César Saldía Cordova, los propietarios de Panadería Gabriel

Cuándo lo construido por Usted, hoy está siendo desarmado ¿Qué es lo que siente junto a su esposa?
Bueno…..no sé……(sus ojos se nublan)

¿Siente rabia?
Uuuuuh…..

¿Cuánto les costó levantar esta construcción?
Son como 10 millones de pesos.

¿Cuánto tiempo de trabajo?
Uuuuh, casi noches enteras sin dormir. En el día trabajábamos en la panadería y en la noche en la construcción.

Se señala que la obra es ilegal ya que está sobre un área verde. ¿Quién le autorizó el Permiso de Edificación?

Yo pedí permiso. Este fue un enredo de un caballero de Valdivia, fui como tres veces a Valdivia y volví con las carpetas y estuvieron como un mes en la municipalidad para que las revisaran. Y fui un día a buscarlas y me dijeron que estaba todo listo, pero faltaba medir los metros del antejardín; así es que tuve que ir con los papeles a Valdivia para que los hicieran de nuevo y que marcaran los 2 metros, y de ahí me aprobaron los planos, me dieron los permisos y me vine a construir. Yo como soy maestro en 15 días tuvimos esto parado. De ahí se acercó un Inspector Municipal, ya que había reclamado un vecino.
A mí se preguntó si tenía algún problema con algún vecino, yo le dije que no; ya que no tengo problemas con nadie.

Después se me dijo que faltaba un papel y que tenía que ir a Valdivia a buscarlo, y yo les dije que entregué las carpetas en la municipalidad y se supone que ahí debe estar. ¡Y de ahí comenzaron los problemas! Me dijeron que tenía que demoler. Hasta que llegaron a paralizar las obras. Después pasaron los años (construyó) y comencé a trabajar.

¿Quién lo autorizó a construir sobre el área verde?
El Director de Obras, yo creo (Rolando Werner Santibáñez) Porque yo fui allá, llevé los planos, los firmaron. Después ellos anularon el permiso (de edificación) y después no me dijeron que tenía 30 días para presentar un recurso de amparo, y cuando lo presenté ya era tarde.

¿Está en condiciones de confesar que actuó de buena fe?
Sí, yo siempre he trabajado de buena fe. A mí no me gusta engañar a nadie, no tendría por qué.
Yo me hice asesorar por un profesional, para construir la casa de atrás pedí permiso, todo está en regla.

La experiencia que me queda es que ¿para que pedir permiso (de edificación)? ¡Sí lo van a anular igual!

¿Nota usted de que hay personas que buscan otros intereses? ¿Eso lo ha analizado con su esposa?

Si, pero no entiendo que cosa puede ser. Por ultimo si alguien hablara conmigo, las cosas se conversan.
La municipalidad le echó la culpa a la junta de vecinos, lo que siempre fue falso; porque siempre me han apoyado, incluso con una carta y firmaron más de 200 personas. Aquí no hay un problema de la junta de vecinos, netamente es de la municipalidad.

Más adelante, Saldías Córdova se refirió a la intervención que habría tenido el Concejal Rodrigo Valdivia Orias en relación a una carta denuncia respecto de la obra propiamente tal: “Cuando llegó esa carta me sorprendí y pedí que me la mostraran y me dijeron que era confidencial. Era una carta en hoja de cuaderno que estaba firmada por unos 30 vecinos, y después yo le pregunté a uno de los vecinos y me dijo que la había hecho el Concejal Valdivia (Rodrigo) él la había redactado y se la pasaron a la junta de vecinos para que la envíe, parece que al intendente. Me la mostraron a mí para que me diera cuenta.

César Saldías Córdova

¿Ahora la construcción está el suelo?
-Suspira hondo- En pocas palabras esto ya murió, ahora no se que hacerle. Aquí no responde nadie, como le digo “a mí me hicieron tonto”, no hubo recurso de amparo, no se pudo hacer nada. Yo –quiero- felicitar a las autoridades en todo caso por el trabajo que hicieron, lo hicieron bien, me hicieron tonto como quisieron, no se sí será bueno lo que están haciendo, a lo mejor así nunca vamos a salir adelante.
Porque esta es la entrada a la población, por último había una casa bonita, yo traté de hacerla lo más bonita posible, pensando siempre en el pueblo.

¿Cómo está el ánimo de su esposa?
He tratado de sacarla adelante, de repente se me bajan las alas a mí también. Tengo que estar hablándole y mantener la calma.
Vamos a seguir trabajando, difícil se va a poner, pero vamos a demostrar que se puede salir adelante.

<<<Volver